Panellets
1
votopersonas 40 min.
de preparación
Qué me aporta esta receta...
Información nutricional
Esta receta me aporta...
Grasas | 100 Kcal | 11 gr. | 65% |
---|---|---|---|
Hidratos | 40 Kcal | 10 gr. | 26% |
Proteínas | 20 Kcal | 5 gr. | 9% |
Información nutricional adicional por ración:
Azúcares | 4,79 gr. |
---|---|
Fibra | 2,75 gr. |
Grasas saturadas | 1,30 gr. |
Sal | 0,02 gr. |
Ingredientes
- 185 g (½ bote peq) de Leche condensada LA LECHERA
- 60 g (½ bolsa) de puré de patatas
- 500 g de almendras crudas molidas
- 1 limón
- 1 huevo
- piñones
- coco rallado
- almendras picadas
- NESCAFÉ
- jarabe de grosella
- dulce de membrillo
- avellanas
- NESQUIK Intenso 100% cacao puro natural
Elaboración
Preparar el puré de patatas tal como se indica en el embalaje. Mezclar las almendras molidas con la leche condensada y el zumo de limón. Trabajarlo todo junto, hasta obtener una masa consistente y dejarla reposar en el refrigerador hasta que se endurezca.
Dividir la masa en partes, según las variedades que se quiera hacer, y formar los panellets. Se puede variar los sabores añadiendo a la pasta coco rallado, café soluble, NESQUIK Intenso 100%, etc.; en este caso, se rebozan con los mismos ingredientes, coco, cacao, etc. o con azúcar glas.
Piñones: Formar bolitas, rebozarlas con piñones y pasarlas por huevo batido, presionando con las manos para que queden incrustados.
Setas de chocolate: Mezclar la masa con 2 cucharadas de cacao y una cucharada de agua, darle forma de pequeñas setas y espolvorear la punta del tronco con fideos de chocolate.
Peras: Mezclar la masa un chorrito de licor de pera, darle forma de pequeñas peras y simular el tallo con un trocito de almendra.
Almendras: Formar un rulo largo con la masa, de 2 o 3 cm de diámetro; cortar porciones de unos 5 cm de largo y rebozarlas con huevo batido y almendras picadas.
Membrillo: Aplanar la masa; colocar en el centro una tira de dulce de membrillo y envolverla con la masa. Cortar porciones de unos 5 cm de largo y rebozarlas con azúcar glas.
Fresa o café: Añadir a la masa 2 cucharadas de jarabe de grosella o una cucharada de Nescafé disuelta en una cucharada de agua, formar bolitas y rebozarlas en azúcar.
El truco del chef
EL TRUCO DEL CHEF Es un postre típico catalán y muy extendido en otras regiones.
Consejo nutricional
Las personas con celiaquía deberán revisar las etiquetas de los ingredientes para asegurarse de que no contienen trazas de gluten.